miércoles, 28 de marzo de 2012

CONFITURA DE CARIÑO SOBRE TOSTADA DE TERNURA CON SABOR A VERANO

Un genial descubrimiento del verano pasado fue la confitura de pimientos. Fue en una de nuestras cenas de verano en las que disfrutamos de lo lindo, nosotros y la colla de niñ@s que arrastramos.
 Esta vez fue en casa de Alicia y Angel,  las cervecitas y los montaditos de atún ( yo no sabía que el atún tenía  tantas partes )que nos preparan típicos o no de su pueblo, Zahara de los Atunes (Cádiz) un paraíso con unas preciosas playas, un pescaito buenísimo y muy buena gente.
Pues eso nos puso unas tostaditas con queso de untar finas hierbas y por encima confitura de pimientos, una pasada de bocado. Ni que decir tiene que en cuanto tuve pimientos me puse manos a la obra y el resultado fue buenísimo, hice conserva y he tenido para todo el invierno. El otro día llevé al hospital para que lo probaran y  gustó tanto que me pidieron la receta. Así que aquí la tenéis, espero que os guste.

CONFITURA DE PIMIENTOS
Ingredientes
300 gr. de pimientos verdes (limpios y sin pepitas)
500 gr. de pimientos rojos (limpios y sin pepitas)
200 gr. de azúcar
250 cc de vinagre blanco
Preparación
Picamos los pimientos, finamente, los trocitos tienen que ser muy pequeñitos.
Lo incorporamos en una cazuela, junto con el azúcar, le vamos dando vueltas, pero dejándolos macerar durante una hora.
Pasado ese tiempo, le añadimos el vinagre, y lo cocemos a fuego suave, removiendo poco a poco durante 45 minutos.
Bajamos el fuego cuando falten 10 minutos, para que se cumplan los 45 minutos.
Después los podemos introducir, en un envase, de cristal y dejar enfriar, y luego, degustarlos, cuando queramos.


Va por vosotros.

viernes, 9 de marzo de 2012

REFLEXIÓN

Hay veces que pruebas un plato y piensas que es lo mejor que has comido nunca, pides la receta y lo intentas hacer puede que te salga mal, bien o incluso mejor pero es muy difícil que te salga igual.
 A veces no os pasa que hacéis la misma receta y cada vez os sale diferente?, todo depende del estado de ánimo de las ganas que tengáis de hacerla, de a quién se la vais a hacer, es decir de cómo estés por dentro.
  “Demostrado” que cuando estas triste tus comidas son tristes y con muy poca gracia o simplemente diferentes y cuando estas contenta tus recetas salen de rechupete, cuando cocinas para los que más quieres o tus mejores amigos sueles bordar las recetas y todo el mundo te felicita.
Poner todo nuestro amor en nuestra cocina es sinónimo de que nuestro bizcocho será dulce y esponjoso, nuestra salsa los dejará sin pan, todos querrán repetir  y la felicidad se verá en sus caras.
Pues así con mucha ilusión y ganas hice estas galletas María y aquí os dejo la receta.

lunes, 27 de febrero de 2012

LA GRIPE

Después de una semana con gripe en la que creí que no podía encontrarme peor, he renacido y ya casi reestablecida he puesto un par de recetas. Bueno poco a poco, todavía necesito mas así que ya sabéis MANDARRRRRMELASSSS!!!!!!
Bueno otra estrofita de mi libro favorito.


Como agua para chocolate


Todos nacemos con una caja de fósforos adentro, pero que no podemos encenderlos solos... necesitamos la ayuda del oxígeno y una vela. En este caso el oxígeno, por ejemplo, vendría del aliento de la persona que amamos; la vela podría ser cualquier tipo de comida, música, caricia, palabra o sonido que engendre la explosión que encenderá uno de los fósforos. Por un momento, nos deslumbra una emoción intensa. Una tibieza placentera crece dentro de nosotros, desvaneciéndose a medida que pasa el tiempo, hasta que llega una nueva explosión a revivirla. Cada persona tiene que descubrir qué disparará esas explosiones para poder vivir, puesto que la combustión que ocurre cuando uno de los fósforos se enciende es lo que nutre al alma. Ese fuego, en resumen, es su alimento. Si uno no averigua a tiempo qué cosa inicia esas explosiones, la caja de fósforos se humedece y ni uno solo de los fósforos se encenderá nunca.

lunes, 13 de febrero de 2012

SAN VALENTIN


Importante es mi corazón porque me hace vivir, pero más importante eres tú, por que lo haces latir.

Voy a probar a ver como me salen, he buscado y rebuscado y estas són las que me han gustado.

PATATAS CON CORAZÓN

IngredientesPatatas
Pimiento Piquillo
Aceite
Preparación
Hacer corazones de los pimientos, con un molde o con una puntilla
Pelar y cortar las patatas en rodajas muy finas, translucidas (yo las corto con el corta fiambres, pero una mandolina también sirve)
No lavar las patatas una vez cortadas para no eliminar el almidón, que es lo que hace que se queden pegadas.
Colocar el corazón de pimiento sobre una rodaja y cubrir con otra.
Freír en una sartén con aceite caliente (no debe estar muy fuerte) dandoles la vuelta con cuidado hasta que se doren.
Sacar y poner sobre un plato con papel de cocina para que pierdan el exceso de aceite.

DESPUÉS:

UNOS .....
MONTADITOS
DE ENSALADILLA DE SURIMI
Se mezcla surimi rallado con huevo duro,piña y mayonesa y se meten en minivolovanes

Y OTROS DE .....
BACON CON HUEVOS DE CODORNIZ
Se pasa el bacon por la sartén  y se frien los huevos, yo los monto en los panes mini de hamburguesas


SEGUIREMOS CON.....

EMPANADA DE CORAZÓN

Ingredientes
- Dos rollos de masa empanada de la cocinera
- Fritada o tomate frito
- Huevo cocido
- Atún
Preparación

Desenrrollamos los rollos y les damos la misma forma de corazón, una la ponemos en la bandeja del horno y la otra la reservamos.Los trocitos que sobran los guardamos.
En un bol mezclamos todos los demás ingredientes bien troceados, esparcimos la mezcla por encima de la masa sin llegar a los bordes.
Tapamos con la otra masa y juntamos bien los bordes para que no se separen.
con los trozos sobrantes podemos poner los nombres o hacer otros corazones para decorar.
La pintamos con huevo batito y la metemos al horna hasta que esté dorada y lista.


Y PARA ACABAR....
Tengo un molde con forma de varios corazones pequeños así que les haré minipastelitos de chocolate co la receta del bizcocho de chocolate con naranja y los decoraré con corazoncitos de colores de azúcar.

miércoles, 18 de enero de 2012

martes, 17 de enero de 2012

PASTEL DE CHOCOLATE

Para despedir a una compañera que se jubila, a partir de ahora podrá disfrutar de su tiempo libre, pero el la CORO la echaremos de menos. Te quiero GUAPA.
LA RECETA.-
Ingredientes.
-250 gr.de harina con levadura(tipo bizcochona o similar, la hay en Alcampo y en Mercadona)
-una medida de yogurt de aceite
-otra y media de azúcar
-una naranja entera triturada
-cuatro huevos
- una medida llena de leche
-una cucharada sopera de cacao puro 0% valor o similar
Preparación.
Se mezclan todos los ingredientes y se ponen en un molde engrasado o con papel vegetal.
Media hora más o menos.
Para la cobertura puse una tableta de chocolate de cobertura y dos medidas de leche, en el micro hasta que se disuelva bien.
Cuando el bizcocho esté frio, se le pone la cobertura y se decora al gusto.
RIQUIIIIISSSSSIMO!!